TEMA 5: MIS HABILIDADES COMO ORADOR PARA EL DISCURSO EDUCATIVO
El discurso educativo es una elaboración lingüística y pedagógica encaminada a la
formación. Las prácticas de enseñanza toman por obvias las acciones discursivas y
desconocen potencialidades de mejora, hay también escasa investigación sobre el tema. El discurso es uno solo, se hace evidente cuando se analiza comprensivamente
(semióticamente) la realidad educativa.
En los tipos de orador que
existen me considero orador simpático, debido a que no se trata de ser
gracioso, pero si de buscar la manera de agradar con una explicación positiva
hacia el público, para poder entretener y que no se suelan aburrir, busco la
manera en que al momento de transmitir la información sea de una manera
agradable, dando a conocer la sinceridad de lo que estoy hablando.
Mis habilidades al momento de redactar y
grabar el discurso fueron:
- Comprendí fácilmente la lectura.
- Pensé y construí fácilmente lo que quería explicar.
- Fui breve, es decir que se me facilito utilizar el vocabulario del que ya conocía y mezclar con el nuevo que e aprendido.
- Recordar los puntos importantes al momento de grabar el discurso.
- La iluminación y sonido del video, busque el lugar adecuando para que no hubiese interferencia.
Dificultades en la redacción y grabación:
- Encontrar información confiable para redactar.
- Hallar frase que se apegara al tema.
- El tiempo. (Mala organización)
- Los nervios al momento de grabar el video, grabando una y varias veces.
REFLEXIÓN:
Este tema me ayudó mucho a informarme y a poder desenvolverme, debido a que muchas veces no se le toma la importancia a varios temas en este caso al discurso, porque en mi educación solo conocía el inicio, desarrollo y final, pero con la explicación y ejemplificación de los puntos de exordio, exposición, argumentación y peroración, hasta se me facilito ir construyendo y armando mi propio discurso, además de eso poder investigar, teniendo en cuenta los puntos que se solicitaban.
Así también a crecer como
persona, a tener paciencia para poder grabar y tomar en cuenta mis habilidades
y dificultades, es decir me invito a reconocer los errores que debo de ir
cambiando y mejorando, porque esto ayudará en mi propio aprendizaje.
Además, no solo tener por
sí la temática, sino más bien pensar en cuan importante es poder tener
conocimiento y llevarla a la práctica, porque es algo que se puede utilizar en
cualquier momento, permitiendo ser evaluado y autoevaluarse, poniendo así un
reto educacional y personal a la vez, porque también podemos darnos cuenta de
lo que somos capaces y perder el miedo a los errores, y tener éxito de ello.
En lo personal este
aprendizaje ha enriquecido mis conocimientos, permitiendo desarrollarme como persona
y como profesional. También espero aplicarlo en un futuro, debido a que hasta
se pueden dar a conocer muchas sorpresas y tener presentes a buenos oradores.
Wilberth D. 2015 El discurso educativo en profesores universitarios bajo la percepción de sus estudiantes. Lengua y Habla https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511951375018
Los tipos de orador estudiados en clase fueron:
ResponderEliminarOrador incompetente inconsciente (orador nunca)
Orador incompetente consciente (orador ocasional)
Orador competente consciente (orador dispuesto)
Orador competente inconsciente (orador líder)
Fallas ortográficas:
"se me facilito" se me facilitó
"nuevo que e aprendido." nuevo que he aprendido.
"busque el lugar adecuando" busqué el lugar adecuado
"Me llamo la atención" Me llamó la atención
"lo que se a estado hablando" lo que se ha estado hablando