TEMA 3: ¿Qué hay de mi alfabetización y cultura científica?

 



La alfabetización científica es la que permite que la persona tenga capacidad para poder comprender y leer diferentes artículos, opiniones, fuentes, métodos que tengan relación con la ciencia es decir que sean científicos, por otro lado, la cultura científica esta consiste en la apropiación por su parte de tales contenidos pertenecientes a la institución de la ciencia.

Después de la pequeña definición de cada uno, realizare mi evaluación en cuanto a los conocimientos que tengo en la cultura y alfabetización científica y pues lo considero en medio, porque en algunas ocasiones en las clases o en lecturas y videos que se reforzaban al contenido tenia un conocimiento previo, pero no a profundidad y pues siempre me ha llamado la atención la materia de ciencias desde pequeña es por eso que cuando organizo bien mi tiempo veo documentales human the world within, our planet, connected, entre otros.

Programas en los cuales aprendo tanto de la ciencia conceptos o novedades, sobre el ser humano, animales y en ocasiones hasta plantas, e incluso en videos de YouTube en los cuales se hacen sugerencias sobre juegos como Academons, Ciencia Física Juego preguntas y uno de los que me resulta más útil es seguir paginas científicas en Instagram ya que por medio de esto he aprendido cosas nuevas e interesantes sobre la ciencia, porque también implica pruebas en las cuales se usa mucho el razonamiento. Lo considero una de las formas mas bonitas para ampliar mi aprendizaje en la ciencia. Además de las lecturas, que se nos han brindado en la clase.

Pues considero que a pesar de que tengo conocimientos previos sobre algunos temas, de la misma manera se me a dificultado identificar, pero me a ayudando en gran manera lo de el glosario, porque da la importancia seguir buscando información y lo mejor información nueva, de conceptos que se desconocen y enriquecen, además del interés que debo de tomar en estas ciencias que son la cultura y la alfabetización, porque conforme lo analice, me permitió ver que lo puedo utilizar en mi vida cotidiana para enfrentarme a diferentes dificultades que tenga, el tener más curiosidad por seguir conociendo y aprendiendo, porque como docente estoy en constante aprendizaje, porque todo se va actualizando.

El siguiente meme que me identifica: 






Comentarios

  1. Muy buen trabajo, el contenido de estsa entrada está mucho mejor, así como señala puntualmente programas que le interesan, habría sido bueno conocer temas concretos que le han llamado la atención o aprendizajes que así ha generado.
    Esta entrada también se prestaba para dejar evidencia de su aprendizaje, incluyendo comentarios refereidos a los resultados del diagnóstico de alfabetización científica que realizamos en clases, resultado del análisis de HDC o de clasificación de las ciencias naturales, en los que sin duda, importaba mucho el nivel de cultura científica y alfabetización científica de cada uno.
    Hay que cuidar detalles de ortografía, en esta entrada, hay varios ejemplos: realizaré, tenía, páginas, se me "ha" dificultado, me "ha" ayudado, lo analicé.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TEMA 4: LA CIENCIA COMO PROCESO Y COMO PRODUCTO