(Imágenes de Google y Pixabay) Primer escenario simulado. Es ciencia como proceso: porque la docente a través de la lluvia de ideas que hace a cada uno de los estudiantes, toma las opiniones de ellos en lo que puede ser palabras o ideas, que sirvan para poder dar el concepto que ella conoce, es decir que este concepto ya fue investigado y lo retomara para dar a conocer a los estudiantes, así también a que lo repitan y escriban, del mismo con un ejemplo correspondiente. Estos conceptos como se mencionaba pueden ser investigados en libros físico o virtual, páginas de internet, artículos, entre otros. Segundo escenario simulado: Es ciencia como producto: porque se trata no solo de experimentar, sino también de observar, de responder a preguntas, de comprobar, concluir, es decir esto tiene relación con los pasos del método científico, porque menciona sobre la pregunta que realiza la docente, “¿Por qué nos servirá este papel para teñir telas?”, pregunta el docente...
El glosario de vocabulario científico está muy pobre, considerando la información que se ha compartido, ya sea como tema estuiado o como material de estudio, complementario.
ResponderEliminar